Las arepas son originarias de Venezuela, pero se suelen hacer en otros países de latinoamérica y hay muchas versiones de este rico plato.
Este es el pan de los venezolanos y lo suelen comer a cualquier hora del día, como desayuno, almuerzo, merienda o cena, para ellos es el pan y su plato favorito, de hecho ellos dicen que una comida sin arepas no es una comida.
miércoles, 29 de enero de 2020
lunes, 27 de enero de 2020
LAPIKOKO
sábado, 25 de enero de 2020
RIN RAN
Este plato se suele degustar como entrante o como primer plato, y se come igual frío o caliente y también sobre una tostada.
De este plato hay muchas versiones y esta es la mia.
Espero que os guste y os animéis a hacerlo en casa y probarlo.
viernes, 24 de enero de 2020
jueves, 16 de enero de 2020
TÉ CHAI
Yo soy muy aficionada a las infusiones y me gustan mucho los diferentes tés del mundo y siento mucha curiosidad por probar de diferentes países.
El té Chai es de la India y se suele elaborar con leche y tiene una mezcla de sabores tan interesante como exquisita.
Explicaros el sabor es muy difícil por lo cual os invito a que lo hagáis en casa y me digáis que os ha parecido
![]() |
miércoles, 15 de enero de 2020
ENSALADA WALDORF
Esta ensalada es todo un emblema dentro de la cocina internacional. Parece ser que fue creada en el año 1983 por el maitre de del Hotel Waldorf de Nueva York.
La creó para la celebración de una cena multitudinaria para celebrar en el Hotel la llegada de la primavera.
La ensalada original constaba solo de manzana, apio, y mahonesa, pero con el paso del tiempo se le han ido añadiendo más ingredientes como lechuga, pasa, nueces etc
![]() |
jueves, 9 de enero de 2020
CREMA DE MARISCO
Que ricas y fáciles de elaborar son las cremas y se pueden hacer de infinidad de ingredientes diferentes.
Yo hoy la he hecho de marisco porque a mi familia y a mi es una de las que más nos gusta. Siempre que compro pescado acostumbro pedirle al pescadero que me de espinas y mermas de diferentes pescados, ya que con ellos se hacen unos fumet deliciosos que sirven como base para elaborar muchos y variados platos.
Yo siempre recomiendo hacer los caldos caseros para así evitar comprarlos industriales, los cuales llevan añadido mucho aditivos y conservantes poco saludables.
![]() |
martes, 7 de enero de 2020
HUESOS
Hace varios años probé estos dulces en un pueblo de Granada y me gustaron mucho y por más que busqué la receta no fue posible.
Pero en unas de mis visitas a Córdoba se lo comenté a una seguidora de Iznajar y me dijo que ella sabía hacerlos y os aseguro que se me iluminó la cara.
Así que me puse manos a la obra y este es el resultado.
Espara mi un placer poder compartir la receta con todos vosotros.
Deseo dar las gracias a mi amiga y gran cocinera Juani Ordoñez Mejías
![]() |
lunes, 6 de enero de 2020
CREMA DE MASCARPONE AL WHISKY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)