viernes, 28 de abril de 2017
jueves, 20 de abril de 2017
MAHONESA AL CURRY
La mahonesa es una salsa de orígen español, exactamente de Mahón en Menorca y data de 1756 ,cuando los franceses invadieron la isla de Menorca , el Mariscal Richelieu y su ejercito atacan el fuerte de S. Felipe de Mahón y durante el banquete para celebrar la victoria sobre el ejercito británico prueban la salsa Mahonesa les gusta mucho y cuando vuelven a Francia la incluyen en libros de cocina como si fuera suya.
La mahonesa es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo, aceite vegetal, zumo de limón o vinagre.
La mahobnesa sirve como base de otras salsas como: salsa coctails, salsa Tártara, salsa española, salsa de limón etc
![]() |
EMPANADILLAS DE MURCIA
Estas empanadillas son típicas de Murcia y me apetecía mucho compartirlas y darlas a conocer ya que me gustan mucho y me traen recuerdos de mi niñez, cuando mi abuela murciana las hacía y yo me ponía manos a la obra con ella a ayudarla. Eran otros tiempos y no había hornos en las casas y había que llevarlas a la panadería a hornearlas.
Este es mi homenaje a mi abuela Josefa Jara Nicolás , para mi una gran cocinera y la persona que hizo nacer en mi, mi pasión por la cocina
domingo, 16 de abril de 2017
ROSCA DE SALMÓN
lunes, 10 de abril de 2017
MASA QUEBRADA
La masa quebrada es muy utilizada tanto en pastelería dulce como salada y sirve como base de infinidad de elaboraciones.
Esta es para pastelería dulce, pero si la queremos para hacer para una elaboración salada solo hemos de sustituir la mantequilla con sal, por mantequilla sin sal y sustituir el azúcar por una cucharada de postre de sal.
![]() |
domingo, 9 de abril de 2017
ARROZ CON HABICHUELAS
Este es uno de esos platos tradicionales de la gastronomía de nuestro país que no debería perderse, en cada región se hace de una forma y a cual de ellas más exquisita.
Es de esos platos que nos transportan a las cocinas de nuestras abuelas en las que cocinaban con carbón o leña, en ollas de barro que le daban ese sabor tan especial a los platos.
viernes, 7 de abril de 2017
ALCACHOFAS A LA ANDALUZA
ALCACHOFAS A LA ANDALUZA
La alcachofa, también conocida como alcaucil, es una hortaliza que aporta muchos minerales, vitaminas, y antioxidantes
También contiene una buena cantidad de fibras, hidratos de carbono, proteínas y pequeñas cantidades de ácidos grasos
Las podemos cocinar de mil maneras y todas ellas están riquísimas
jueves, 6 de abril de 2017
martes, 4 de abril de 2017
VIAJES GASTRONÓMICOS POR EL MUNDO "SUIZA" 2ª Parte
Es un país donde la naturaleza luce en su máxima expresión, está rodeado de lagos, montañas y bosques.
Sus productos más emblemáticos son los quesos y los chocolates que están considerados entre los mejores del mundo.
Hoy vamos a conocer una bellísima ciudad de estilo medieval que se llama Schaffhausen (casa de los barcos), se encuentra al norte del país haciendo frontera con Alemania.
Cuando se pasea por sus calles empedradas y sus edificios decorados con bellos murales , es como si te trasladase a la época medieval, sobre todo cuando se visita la fortaleza del Munot una de las mejores conservadas de Europa , esta rodeada de viñedos y desde sus murallas se divisan unas vistas del rio Rhin impresionantes.
Esta ciudad es una de las más visitadas del país ya que posee las cataratas más grandes de Europa.
La catarata está dividida por una gran piedra a la cual se puede subir a ella, haciendo un espectacular recorrido en
En la parte derecha se encuentra el Castillo de Laufen custodiando las cataratas.
![]() |
Fotógrafo F. Cobos |
![]() |
Su gastronomía va unida a los productos que allí de producen como los quesos, chocolates, vinos etc |
El plato que hoy nos ocupa es uno de los más emblemáticos de la cocina Suiza se llama Rosti es un plato muy tradicional y según en el catón suizo que estemos se elabora de una forma diferente. Está riquísimo, se suele presentar acompañando a carnes o pescados , pero la forma más habitual es degustarlo con salchichas.
Las albóndigas suizas están deliciosas y se suelen acompañar con pasta
lunes, 3 de abril de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)