domingo, 6 de abril de 2025

GAZPACHUELO

 

       El gazpachuelo tradicional se creó en tiempos en los que había mucha escasez de alimentos,

       se hacía con mahonesa, patatas y rebanadas de pan que sobraba.

       A través de la historia este plato ha recibido distintos nombres; sopa de pescado con mahonesa,

      gazpachuelo marinero, sopa malagueña, sopa de pescado a la malagueña etc

      Un dicho popular muy antiguo decía: Gazpachuelo comida de duelo, se conocía por este nombre

      porque en aquel tiempo se velaban a los difuntos en las casas y las vecinas cocinaban este plato 

      para ayudar a sobreponerse a los familiares del fallecido

      Hay infinidad de gazpachuelos, según la zona de Málaga se hace con unos ingredientes u otros,

      En el interios añaden verduras y en las zonas costeras pescado



ALMEJAS A LA MARENGA

          Al ser Málaga una ciudad con mar, su gastronomía va muy ligada al pescado.

          En Málaga se llama marengo al hombre de mar, es por eso que muchos platos de la                       gastronomía malagueña se denominan marengos

           


domingo, 23 de marzo de 2025

ROLLITOS DE HOJALDRE Y SALMÓN

 

          Si no sabes hacer hojaldre en casa, pero quieres hacer elaboraciones, te recomiendo 

          comprar

          planchas de hojaldre a falta de hornear, con ellas podrás elaborar muchos aperitivos,        

           pasteles, tartas, empanadas etc


BACALAO A LA PORTUGUESA

 

              El bacalao es un pescado muy apreciado dentro de la gastronomía, por su versatilidad

              y sus valiosos nutrientes

              Uno de los países que más consumen bacalao es Portugal, de hecho presumen de tener

              una receta diferente para cada día del año. Tuve ocasión de comprobarlo en mi viaje a

              Portugal, y desde luego que son verdaderos maestros cocinando este exquisito pescado

              El plato de hoy es delicioso y espero que lo hagáis en casa y lo probéis, porque real_

              mente merece la pena. 

             Yo os recomiendo degustarlo junto a una copa de vino de Oporto

  


jueves, 18 de abril de 2024

FLAN DE ALMENDRAS

 

                                                              FLAN DE ALMENDRAS


          El flan es un postre muy popular en Españan es muy fácil de elaborar y muy versatil

          ya que se puede hacer con ingredientes diferentes; café, caramelo, huevo, vainilla

          naranja, chocolate...

          Este flan está indicado para personas con intoleracia a la lactosa, ya que se elabora

          con bebida de almendras, y no con leche como es lo habitual

          Es un postre muy cremoso, suave y con una delicioso sabor a almendras



         Ingredientes para 8 flanes :

       500 ml de bebida de almendras (Leche de almendras)

       600 ml de nata para cocinar (son lactosa)

       6 cucharadas soperas de azúcar

       2 o 3 cucharas soperas de vainilla líquida

       4 huevos L

       3 yemas de huevo

    

       Para el caramelo:

       120 gr de azúcar

       3 cucharadas soperas de agua

       Unas gotas de zumo de limón

       

   

             

El primer paso es hacer el caramelo líquido. Preparar los moldes de los flanes

En un cazo o sartén añadimos el azúcar y el agua, en cuanto comience a hervir
añadimos unas gotas de limón y cocemos hasta que vaya adquiriendo un tono dorado
No dejar que coja un color muy oscuro porque si no el sabor será amargo
Vertimos el caramelo en las flaneras

       


       
                       El primer paso es hacer el caramelo líquido. Preparar los moldes de los flanes
En un cazo o sartén añadimos el azúcar y el agua, en cuanto comience a hervir
añadimos unas gotas de limón y cocemos hasta que vaya adquiriendo un tono dorado
No dejar que coja un color muy oscuro porque si no el sabor será amargo
Vertimos el caramelo en las flaneras


           

                 Mezclamos todos los ingredientes con la batidora y preparamos una fuente de unos
                 7 cm de profundidad, colocamos las flaneras dentro y vertimos el batido. Llenamos
                 la fuente con agua hasta que falte un cm del borde de la flanera


        
            Precalentamos el horno a 160º-170º
            Calor arriba y abajo
            Horneamos durante unos 40 o 45 minutos aproximadamente

            Consejo muy útil

            Cuando lleve unos 30 minutos e cocción introducir un palillo
            en el centro del flan, si sale seco el flan esta ya cocido
      


                                                 TARTA BORDALOUE

             Esta tarta es típica de Francia y es deliciosa

             SUSCRÍBETE AL CANAL ES GRATIS


             

                                               TURRÓN DE COCO Y FRUTA ESCARCHADA

                         SUSCRÍBETE AL CANAL ES GRATIS
                         

            
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...